Detección de Ni, Fe y Cr liberados en la saliva después de la colocación de coronas metálicas prefabricadas en niños
dc.contributor.author | Jiménez-Gayosso, Sandra Isabel | |
dc.contributor.author | Morales-Luckie, Raúl Alberto | |
dc.contributor.author | Robles-Bermeo, Norma Leticia | |
dc.contributor.author | Hernández-Martínez, César Tadeo | |
dc.contributor.author | Ramírez-Cardona, Marius | |
dc.contributor.author | Pontigo-Loyola, América Patricia | |
dc.contributor.author | Sosa-Velasco, Taurino Amílcar | |
dc.contributor.author | García-Hernández, Verónica | |
dc.contributor.author | Medina-Solís, Carlo Eduardo | |
dc.contributor.author | Maupomé, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T14:21:01Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T14:21:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Detectar la presencia y concentración de hierro (Fe), cromo (Cr) y níquel (Ni) en saliva de pacientes que requieren rehabilitación con coronas metálicas prefabricadas (CMP), antes y después de su colocación. Material y Métodos: Se realizó un estudio cuasi-experimental (antes-después) en 32 pacientes que asistieron a atención odontológica en una clínica de odontopediatría de una universidad pública y que requirieron rehabilitación con CMP. Se tomaron muestras de 5 ml de saliva no estimulada por paciente de acuerdo con las pautas estandarizadas. La primera muestra se tomó antes de la rehabilitación de los CMP, y las otras dos se tomaron 1 semana y 1 mes después de la colocación de los PMC. Los niveles de metal se midieron mediante espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES). Se realizaron pruebas paramétricas (ANOVA y correlación de Pearson), y se consideró estadísticamente significativa una p<0,05. Resultados: La edad media fue de 5.71±1.72 años y el 53.1% eran mujeres. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar la liberación de Ni antes, 1 semana y 1 mes después de colocar las coronas. De manera similar, observamos una correlación positiva entre el número de coronas y la liberación de Ni. Las cantidades de Fe y Cr fueron inferiores a 0,1 ppb, lo que no fue detectable por ICP-OES. Hubo una ligera correlación negativa entre el número de coronas y los valores basales de Ni (r = −0.342, p = 0.056). Conclusión: Se observaron cambios, antes y después de colocar las PMC, en los niveles de Ni. Los niveles de Fe y Cr fueron inferiores a 0,1 ppb, por lo que no fueron evaluables. Los niveles de Fe, Cr y Ni liberados estaban por debajo de los niveles tóxicos para la salud. | |
dc.identifier.citation | Jiménez-Gayosso, Sandra Isabel, Morales-Luckie, Raúl Alberto, Robles-Bermeo, Norma Leticia, et al. Detección de Ni, Fe y Cr liberados en la saliva después de la colocación de coronas metálicas prefabricadas en niños. In: Investigación básica, clínica y epidemiológica en estomatología. 1st ed. Universidad Autónoma de Campeche; 2023:22-28. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/1805/34959 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Campeche | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject | Coronas Dentales | |
dc.subject | Níquel | |
dc.subject | Cromo | |
dc.subject | Hierro | |
dc.subject | Odontología Pediátrica | |
dc.title | Detección de Ni, Fe y Cr liberados en la saliva después de la colocación de coronas metálicas prefabricadas en niños | |
dc.type | Book chapter |